
Discover more from Bianca's Newsletter
Sur de Texas: Oportunidad perdida para un compromiso genuino de los Hispanos
Es hora que el Partido Republicano vaya más allá de la mera recaudación de fondos y la representación simbólica.
Es hora de que el Partido Republicano vaya más allá de la mera recaudación de fondos y la representación simbólica.
En el panorama político del sur de Texas, ha perdido una oportunidad prometedora. La vibrante comunidad Hispana de la región desempeñó un papel fundamental en las elecciones de 2016 y 2020, gracias al arduo trabajo de Latinos For Trump. Nuestros esfuerzos no fueron simplemente para obtener votos, sino para cultivar la comprensión, educar y construir relaciones duraderas.
Ahora, el Partido Republicano, liderado por Kevin McCarthy y sus aliados, han pasado por alto esta conexión orgánica con la base trabajadora. En cambio, optaron por reclutar candidatas Hispanas que no representan a la comunidad, pero que se alinean con una agenda, enteramente política.
Mientras la presencia de estas candidatas,representantes simbólicas del partido ha sido efectiva en la recaudación de fondos, su capacidad de asegurar una victoria significativa para su comunidad aún está por verse.
El problema aquí no es la capacidad de estas mujeres para liderar, sino su sumisión a la jerarquía de mando que en ellas, ha eclipsado la necesidad de una relación genuina con la comunidad Hispana.
El sur de Texas repetidamente ha mostrado sus inclinaciones con el partido Democrata, pero firmemente creemos que no se debe a una alineación intrínseca con las políticas izquierdistas. En cambio, es el resultado de una gran falta de información. Nuestra reciente iniciativa educativa, una reunión de café con madres locales, confirmó este punto. La mayoría de los asistentes desconocían el alcance total de las acciones de la administración Biden y los eventos controversiales que tienen lugar en sus propias ciudades. El desafío no es necesariamente político, sino educativo. Desafortunadamente, las noticias locales y los esfuerzos políticos actuales no están dando frente a este gran problema.
La decisión por parte de McCarthy en pedir una vez más la postulación de Mayra Flores, a pesar de las pocas posibilidades de victoria, apunta a una estrategia que prioriza la recaudación de fondos sobre el compromiso genuino con la comunidad. Se teme que el dinero recaudado pueda ser canalizado fuera del sur de Texas y hacia otros distritos.
Mientras tanto, Mónica De La Cruz, la candidata republicana reunió suficiente apoyo en su propio distrito, se presenta como leal representante republicana a pesar de su historial de votación a favor del partido Demócrata. La comunidad ve a través de este juego político, están conscientes y esto causa desánimo.
La situación en el sur de Texas puede parecer desalentadora, pero no es irreversible. Sin embargo, la situación exige un cambio fundamental en el enfoque del enlace comunitario. El Pueblo Hispano necesita un compromiso genuino del partido republicano, mejor enlace educativo y candidatos que realmente representen los valores y necesidades de la gente que buscan representar.
Al momento, ni Trump ni DeSantis, tienen un plan integral para el enlace comunitario con el Hispano. Si esto no cambia, volcar el Distrito 34 de Texas y distritos similares continuará siendo un sueño lejano. Los Hispanos representan un grupo demográfico vital e influyente, y su voz es esencial para el futuro político Estadounidense.
Es hora que el Partido Republicano vaya más allá de la mera recaudación de fondos y la representación simbólica. Es hora de invertir en educación, participación genuina dentro de la comunidad y el cultivo de líderes locales que realmente representen a las comunidades a las que sirven. Solo entonces podemos esperar ver un cambio político en regiones como el sur de Texas.